El
primer café de Lima se abrió en 1771 en la calle Santo Domingo por
Francisco serio.
El
café ofrece varios beneficios para la salud, incluyendo el aumento de la
energía, mejor rendimiento cognitivo, reducción del riesgo de enfermedades como
diabetes tipo 2 y algunas formas de cáncer, y protección contra enfermedades
neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. También es una excelente
fuente de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y prevenir
el envejecimiento. El café es una de las bebidas más consumidas en el
mundo y fuente considerable de antioxidantes que ayudan a regular los niveles
de glucosa y colesterol.
El
café peruano es un producto agrícola tradicional de exportación, conocido
por su sabor suave, ligeramente dulce, buen cuerpo y aroma delicado. Se
cultiva principalmente en la vertiente oriental andina, en las regiones de
Amazonas, San Martín, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Ayacucho, Piura, Puno y Junín como
áreas clave, pero se cultiva en 388 distritos y en 14 departamentos del país.
de la sierra central y sur. Perú es el
séptimo país exportador de café a nivel mundial y el primero en café orgánico. Junto
con los espárragos, arándalos, uvas y paltas son los principales productos de exportaciones
agropecuarias.
Perú
ocupa hoy el octavo puesto a nivel mundial de producción de café en grano
subiendo siete puestos desde 1990 y dos puestos desde 2006.
EXPORTACIONES
Perú
es uno de los principales exportadores de café en el mundo, reconocido por su
aroma y sabor, siendo líder en la categoría de café orgánico.
En
los últimos años, el café peruano ha ganado prestigio en los mercados
internacionales por su origen, sabor y aroma únicos.
El
28% de las exportaciones de café peruano fueron hacia Estados Unidos. Además,
destacan envíos a Alemania, Bélgica, Suecia, Países Bajos, Italia, Francia y
Reino Unido. Los principales productores de café en el mundo son Brasil,
Vietnam, Indonesia, Colombia y Etiopía. Brasil es el mayor productor,
seguido de cerca por Vietnam, mientras que Indonesia, Colombia y Etiopía
también juegan un papel importante en la producción global. Por regiones,
zonas y ciudades es muy reconocido el café de Chachapoyas, Jaén, Oxapampa, Cusco
y Puno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario